Ir al contenido principal

Tu objetivo anual: Se Creativo

Como lo pusé en el post pasado, Juguetes para Ingenieros. Cuando era niño me gustaba jugar con plastilina, construir ciudades con palitos de madera y electrificar con series navideñas mis ciudades. Mi papá tenia una herrería, y tenia acceso a mucho material de todo tipo. Una vez me encontré unas laminas para techos, y empecé a construir casas donde me metía a jugar, debo decir que mas de una vez se me vinó abajo la construcción, pero siempre era una oportunidad para construir algo nuevo y mejor. Recuerdo que me imaginaba muchas cosas que tuve oportunidad de construir, moldear o dibujar.


Cuando entré a trabajar hace mas de 9 años, en diciembre me pidieron entrar al sistema administrativo de la empresa y llenar lo que fue mi desempeño anual, ¿qué trabajos hice? ¿en qué trabajos ayudé? ¿cuanto le ahorré a la compañía? etc. Como yo había entrado a trabajar un 16 de Noviembre, no tenia idea sobre como llenar mi evaluación, mi manager me dijo que llenara todo como "New Hire to rate". Así mismo tenia que llenar los objetivos del próximo año, desde ese entonces cada año me empecé a encontrar un punto a cumplir: "Submit an idea for patent into the system". Cuando le pregunté a mi jefe sobre esto, él me dijo que nosotros como área de desarrollo, tenemos el objetivo de presentar una idea que pueda ser candidata a patente. No esta limitado a una idea pero al menos se requiere subamos una propuesta por año para cumplir con el objetivo.
Cada año esto era un problema, siempre lo dejábamos para el final. En Octubre muchos estábamos apurados viendo como podíamos meter alguna idea para poder cumplir con ese objetivo. La verdad no creo que se hayan subido ideas muy innovadoras, pero al final cumplíamos con el objetivo. Solo una vez en 4 años estuve a punto de patentar algo en grupo. Paso algunos filtros hasta que llego con los abogados de la compañía que después de una investigación dijeron que la idea no era patentable.


Después de mas de cuatro años me cambié de compañía y adivinen cual fue uno de los primeros puntos que venían en la evaluación anual. Subir una idea innovadora en el sistema interno. Nuevamente empezamos con la misma historia. 
En 2017 viendo mi Facebook encontré una publicidad que llamó poderosamente mi atención, un curso en linea de Innovación. El curso era impartido por el tecnológico de Masachussett, pedí información y me inscribí. 



Es un curso muy bueno, te dan tips sobre como puedes incentivar la innovación en lo que haces y en los nuevos desarrollos. Recomiendo ampliamente si te interesa este tema, leer el libro Creative Confidence de David M. Kelley, así como visitar la pagina web de IDEO (https://www.ideo.com/).
Después de 3 meses terminé el curso y empecé a meter muchas ideas en el sistema, algunas buenas, otras tal vez imposibles en este momento, otras que pudieran ser pero no se si fueron. 

Platicando con el director del centro de tecnología sobre el curso que había tomado, me contacto con dos compañeras que estaban promoviendo un taller de innovación. Me invitaron a participar en su iniciativa y empezamos a trabajar en el taller, lo estructuramos con base en la idea que ellas tenían, mas ideas que yo tenia y que giraban sobre el curso que venia de terminar. 

El centro de tecnología se detuvo un día para poder trabajar con todo el equipo, se solicitó a diferentes areas de la empresa dar platicas sobre su área de trabajo, así por ejemplo: 
Mercadotecnia habló de las necesidades del mercado.
Diseño Industrial habló de las tendencias de innovación en el mercado.
Proyectamos vídeos de TEDx, les hicimos algunos ejercicios para ayudar a despejar la mente. Después de esto cada persona presentó 1, 2,3 o hasta 4 nuevas ideas innovadoras. Todos presentaron y explicaron sus ideas. Formamos equipos para desarrollar algunas ideas, al final del día subimos 4 ideas grupales en el sistema. Sin duda al menos de mi parte lo calificaría como un evento exitoso.



Otra propuesta que hicimos fue hacer una sala de Innovación. Adecuamos la sala usando equipo que ya teníamos y que modificamos para poder dar realidad a esta sala. Teníamos un pizarron que abarcaba toda una pared. Una mesa alta que ademas de ser mesa podía usarse como pizarron. Un librero donde pusimos piezas de todo tipo para poder verificar diseños, y aunado a esto, teníamos la impresora 3D que había adquirido como parte de un proyecto en el que trabajé, un refrigerador con refrescos y dulces (esto fue un plus).
Mensualmente se programaban sesiones grupales donde se trabajaban nuevas ideas.

Me gustaría rescatar los siguientes puntos:

-Todos somo creativos, solo en algún punto de nuestra vida, lo olvidamos.
-La creatividad es una habilidad que se desarrolla todos los días.
-Existen cursos/libros que te guían para desarrollar la creatividad.
-Si tu objetivo anual es ser creativo, trata de ser creativo todos los días.



Comentarios