Ir al contenido principal

Juguetes para Ingenieros

Cuando tenia 8 años me acuerdo que jugaba con plastilina, moldeaba figuras geométricas, carros, cohetes, astronautas, etc, posteriormente conocí unas casas que se construían con paneles de plástico tipo rompecabezas, recuerdo que tenia varias de esas casas, le puse luz al interior con las luces de navidad, posteriormente con el motor de un carro les puse unos ventiladores, después hice un alumbrado en la ciudad que estaba construyendo y después cuando mis papas ya no me querían comprar mas casas de plástico, empecé a hacer mis propias casas pegando palitos de madera, la bolsa de esos palitos me la vendían como en 10 pesos y tenia como 100 piezas, por lo que pude hacer muchas casas.


Durante una de las etapas del desarrollo de producto, es necesario hacer prototipos para verificar ensamble, desempeño, estética, manufactura, accesibilidad, etc, estos prototipos se llaman prototipos Beta, y hay un sin numero de empresas dedicadas a ayudar a crear estos prototipos, en LinkedIn me han contactado al menos 3 empresas para ofrecerme sus servicios. Por lo regular estos prototipos son costosos, ya que no son de volumen alto y solo serán para pruebas o para fines estéticos.




En el sistema que yo lideraba, teníamos varios componentes plásticos que no eran muy grandes, aproximadamente 10 x 10 x 15 cm, algunos menores a estas dimensiones, el costo de un molde para una sola pieza es de aproximadamente 2000 dolares, mas el costo de las inyecciones de las piezas que vas a prototipar, al final terminabamos gastando entre 3000 y 4000 usd, nosotros teníamos que prototipar alrededor de 5 modelos diferentes, por lo que el costo estimado al final seria de 30,000 usd. Por ese entonces trabajaba con un compañero que hizo su maestría en impresoras 3D, él tenia mucho conocimiento de esto, yo ya había visto anteriormente algunos modelos de impresoras, empezamos a hacer el caso de negocio y notamos que comprar una impresora, mas el material a utilizar, mas las piezas de repuesto seria aproximadamente 30% mas económico que solicitar dos prototipos, además en el futuro tendríamos una impresora habilitada para seguir imprimiendo. En el centro de diseño donde estábamos trabajando anteriormente habían buscado comprar una impresora, pero el modelo que ellos buscaron era muy sofisticado, era un Ferrary por así decirlo, la impresora 3D que ellos buscaron en aquel momento era el ultimo modelo, en verdad hacia muy buenas impresiones y tenia varias funciones que otras impresoras no, el costo era muy alto, pero luego saltaron a una impresora de metal, cuando hicieron este salto, el costo se fue a los cielos, por lo que al final todo se quedó en buenas intenciones, algunos gerentes supieron que iba a comprar una impresora, me empezaron a preguntar por que no comprar el Ferrari que ellos cotizaron, resultó ser que la tecnología había avanzado muy rápido y ahora casi cualquier impresora podía imprimir con la misma calidad que ellos habían visto en aquel momento, no teníamos las mismas funciones, pero para mis propósitos la impresora Zortrax, era mas que suficiente, no era necesario que compraramos el Ferrari una vez que nos habían autorizado el Passat. 


Al final, compramos la impresora Zortrax, la compañera que me apoyaba en el proyecto tomó los cursos sobre como imprimir, calibrar y dar servicio a la impresora, la verdad que esto fue un gran avance para nosotros en el centro de tecnología, además de que le hemos sacado muchos beneficios no solo para nuestro proyecto si no también para otros proyectos y para dar soporte a planta con algunas impresiones. El siguiente paso yo creo que seria buscar plantear un nuevo plan de negocio y encontrar los fondos para adquirir la impresora de ultima tecnología o la impresora de metal.


Hace unos días asistí a un evento que se llevó a cabo en Paris, "Maker Faire Paris", me di cuenta que las impresoras 3D son un "must" que todos deben de tener, además de que los costos han bajado tanto que ahora son muy accesibles para cualquier persona, la calidad de impresión es muy buena, la tecnología para pegar la piezas se ha hecho robusta y pareciera que no hay nada que no se pueda imprimir.





Para aquellos amantes de volver al futuro, ¿recuerdan la escena donde el Doc saca de la basura cosas orgánicas para usarlo como combustible? 


Ahora es casi posible hacer esto para abastecer las impresoras 3D, estan ofreciendo extrusores, los cuales se alimentan con plástico previamente seleccionado para que puedas hacer tus propios rollos de material para después poder imprimir.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS FASES DEL DISEÑO

"No creo que haya alguna emoción más intensa para un inventor que ver alguna de sus creaciones funcionando. Esa emoción hace que uno se olvide de comer, de dormir, de todo." Nikola Tesla Recuerdo que en el Tecnológico los profesores me hablaban del proceso de diseño, era el primer tema que se daba en diseño mecánico, los profesores nos pedían que expusiéramos ese primer tema, hoy, a varios años de esa época creo que no le dimos la suficiente importancia, debería de ser uno de los temas principales a estudiar, por que ese es el punto de partida donde dejamos de ser niños para convertirnos en ingenieros, un poco exagerado pero la verdad es que ese proceso es muy importante. Recuerdo que en el Tec el profesor Rosenberg de mecánica de fluidos nos pidió desarrollar como proyecto final un calibrador de termopares, el profesor nos dio una resistencia eléctrica de un material particular, como cualquier estudiante, junto con el equipo que trabajé lo dejamos para la ultima sem...

Era sólo un boton

Un día uno de los lideres de proyecto me pidió ayuda para dar "seguimiento" a un cambio de color que se iba a hacer en un botón de plástico. Suena fácil, no? que puede pasar mal?.  El proyecto consistía en: -Solicitar al proveedor actual que utilizara el color plata en las inyecciones plásticas del botón actual. -No hay presupuesto para nuevas herramientas, ya que el botón no esta cambiando de geometría. Comencé contactando al proveedor de la pieza, vamos a llamarlo proveedor A, localizado en Brasil. Lo primero que me dijo fue que lo que le estaba pidiendo era factible, pero que le estaba solicitando inyectar una resina con partículas metálicas en un molde que se diseño para resinas solidas. Traduciendo: yo pedía usar un plástico que era brilloso pero el molde solo podía inyectar plásticos de colores clásicos, blanco y negro. Me dijeron que me iban a enviar muestras de como podría quedar el botón. Haciendo una revisión del proyecto, encontré que había algu...

¿QUÉ ME ENSEÑÓ ESTUDIAR UNA MAESTRÍA?

Desde el segundo año de la carrera tuve contacto con varios profesores que eran Maestros en Ciencias o Doctores en Ingeniería. Las materias que llegué a tomar con ellos siempre fueron diferentes, tenían algo que retaba y me llamaba la atención. Entonces decidí que yo iba a estudiar una maestría. Yo quería ser como ellos, pensando que podría tal vez algún día en llegar a ser maestro o doctor en ingenieria y poder profundizar en ciertos temas me llamaban mucho la atención.  En el año 2006 había terminado la carrera de ingeniería electromecánica y el camino estaba claro, yo iba a estudiar una maestría, esto ademas incentivado por el hecho de que después de terminar la carrera busqué trabajo y no encontré absolutamente nada. Envié varios curriculums a diferentes empresas y no tuve ninguna respuesta. Pero esto no me importaba por que yo sabia que iba a hacer. Empecé entonces la búsqueda de una escuela.  Recorrí varias opciones, la UNAM, el IPN y CENIDET. Me encontré con la grata so...