Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

Juguetes para Ingenieros

Cuando tenia 8 años me acuerdo que jugaba con plastilina, moldeaba figuras geométricas, carros, cohetes, astronautas, etc, posteriormente conocí unas casas que se construían con paneles de plástico tipo rompecabezas, recuerdo que tenia varias de esas casas, le puse luz al interior con las luces de navidad, posteriormente con el motor de un carro les puse unos ventiladores, después hice un alumbrado en la ciudad que estaba construyendo y después cuando mis papas ya no me querían comprar mas casas de plástico, empecé a hacer mis propias casas pegando palitos de madera, la bolsa de esos palitos me la vendían como en 10 pesos y tenia como 100 piezas, por lo que pude hacer muchas casas. Durante una de las etapas del desarrollo de producto, es necesario hacer prototipos para verificar ensamble, desempeño, estética, manufactura, accesibilidad, etc, estos prototipos se llaman prototipos Beta, y hay un sin numero de empresas dedicadas a ayudar a crear estos prototipos, en LinkedIn me h...

Trabajando Globalmente

Recuerdo que en la infancia veía películas donde se comunicaban con gente de cualquier parte del mundo en grandes monitores y con una especie de micrófono, era magia pura ver ese tipo de tecnología. Cuando comencé a trabajar en una empresa hace 9 años, una de mis primeras experiencias globales fue hacer una presentación en inglés por teléfono, la verdad yo no sabía ni quien estaba conectado ni por que se tenia que hablar inglés. En esa junta después me enteré que estaban presentes los chief engineer de la empresa que eran americanos, el líder de proyecto que era de la India, unos clientes Argentinos y nosotros en México. Con el paso del tiempo he aprendiendo que el trabajo global requiere de una habilidad y tacto humano que hay que ir desarrollando,  no es lo mismo trabajar con Mexicanos que con Italianos, Americanos, Hindúes, Polacos, Brasileños, Franceses o Chinos, cada uno de nosotros ha crecido dentro de una cultura diferente y esa cultura nos hace únicos al momen...

LAS FASES DEL DISEÑO

"No creo que haya alguna emoción más intensa para un inventor que ver alguna de sus creaciones funcionando. Esa emoción hace que uno se olvide de comer, de dormir, de todo." Nikola Tesla Recuerdo que en el Tecnológico los profesores me hablaban del proceso de diseño, era el primer tema que se daba en diseño mecánico, los profesores nos pedían que expusiéramos ese primer tema, hoy, a varios años de esa época creo que no le dimos la suficiente importancia, debería de ser uno de los temas principales a estudiar, por que ese es el punto de partida donde dejamos de ser niños para convertirnos en ingenieros, un poco exagerado pero la verdad es que ese proceso es muy importante. Recuerdo que en el Tec el profesor Rosenberg de mecánica de fluidos nos pidió desarrollar como proyecto final un calibrador de termopares, el profesor nos dio una resistencia eléctrica de un material particular, como cualquier estudiante, junto con el equipo que trabajé lo dejamos para la ultima sem...

El día que hice mi primer viaje internacional

Después de aproximadamente dos años en la compañía donde trabajaba me volví un punto de referencia en los manuales de mantenimiento de turbinas. Hacia análisis en los modelos 3D armando y desarmado la turbina, además hacia el link entre varios documentos para saber que quitar y que poner cuando se hacia el mantenimiento.  Un compañero era el encargado de una linea de producto y necesitaba una persona que hiciera un manual para un equipo que se había vendido años atrás. Para el equipo de campo de nuestra empresa era runa tarea rutinaria, pero para la compañia dueña de ña turbina era fundamental tener un documento que indicara como hacer el mantenimiento del equipo. Fue así como mi compañero me propuso para hacer esta documentación en la planta donde estaba instalado el equipo. Recuerdo que un lunes me llamó a junta y me preguntó: ¿Que tienes que hacer la próxima semana?, a lo que le contesté: lo de siempre: venir a la oficina y hacer mi trabajo; me dijo que posiblemente me ib...

¿QUIEN ESCRIBE?

Nací en Cuernavaca Morelos, soy el menor de mi familia. Desde niño siempre quise estudiar Medicina, hice como 6 exámenes para entrar a estudiar Medicina en escuelas como la UAM, UNAM, UAEM, IPN, pero siempre me quedaba en la raya, deje de estudiar un año y me dediqué a trabajar en un taller donde haciamos cuadros para retratos.  Pasado el año volví a aplicar los exámenes de ingreso a medicina. Esta vez me quedé muy lejos de la raya. Hice un examen en el Instituto Tecnológico de Zacatepec en la carrera de Ingeniería Electromecanica sin saber que la ingeniería seria una de las mayores pasiones de mi vida.  Me aceptaron  en la carrera y aquí empezó una de las etapas de mi vida que recuerdo con más cariño. Conocí muchas personas que aportaron mucho a mi vida, recuerdo que estudiaba mucho las matemáticas, me apasionaban y podía pasar horas resolviendo problemas. Cuando termine la carrera intenté encontrar trabajo pero no había muchas opciones, aunque la verdad ya...

ENTREVISTA INFINITA

Después de haber terminado los estudios de maestría me encontraba dando clases en la Universidad Politécnica de Morelos, impartía Cálculo Diferencial, Análisis de Circuitos I y II, por supuesto que también estaba en la búsqueda de trabajo en alguna empresa, por lo que enviar correos era de todos los días. U n día recibí una llamada para ir a una entrevista a una importante empresa manufacturera de autos. La cita era a las 8 de la mañana, para mi suerte el día de la entrevista yo no tenía clases. Ese día me levanté temprano, saque mi traje Universal, ese que me servía para bodas, XV años, graduaciones y por supuesto para las entrevistas. Llegue a las 7:30 de la mañana a la entrevista, cual fue mi sorpresa cuando llegué a la sala de recepción y había como 40 personas esperando, la mitad de estas personas eran compañeros que conocí en la carrera, la otra mitad parecía que estaban en la misma situación. Todos éramos jóvenes de entre 23 y 27 años, salude a todos los que conocía, al preg...

My experience doing home office

120 days ago I took the decision to quit my job and start a new adventure with my wife moving us to Paris. When I presented my reassignment, my boss offered me an option that I did not consider before, work from my home in Paris and continue my job as is today, for sure this great opportunity was something I did not considered before due I came from México, a place where this opportunities are not common but my boss thinks different and the company has this options. I started a new journey working from my home, this is one of my most greatest experiences in my life, by the morning I can do exercise, latter learn a new language and by the end of the week, I know new places, for sure, I continue working 8 hours from monday to friday, today I am developing projects for Europe, Mexico and USA, I work with people from USA, Italy, Poland, India and Mexico, all from my computer in my home, this is a really balance among the work and my personal life.

BIENVENIDA

Hola, mi nombre es Pablo Genaro Garcia, soy ingeniero y tengo aproximadamente 9 años trabajando en diseño de productos. Mi idea de hacer este blog es poder compartir con los futuros ingenieros las experiencias que he tenido en mi carrera.  Una vez lei un letrero en un laboratorio que decía:  "A veces se gana, otras veces se aprende". Espero estas historias les puedan aportar algo. Si tienen alguna duda con gusto podré responder en cuanto sea posible. Saludos. Pablo