Ir al contenido principal

El día que hice mi primer viaje internacional

Después de aproximadamente dos años en la compañía donde trabajaba me volví un punto de referencia en los manuales de mantenimiento de turbinas. Hacia análisis en los modelos 3D armando y desarmado la turbina, además hacia el link entre varios documentos para saber que quitar y que poner cuando se hacia el mantenimiento. 
Un compañero era el encargado de una linea de producto y necesitaba una persona que hiciera un manual para un equipo que se había vendido años atrás. Para el equipo de campo de nuestra empresa era runa tarea rutinaria, pero para la compañia dueña de ña turbina era fundamental tener un documento que indicara como hacer el mantenimiento del equipo. Fue así como mi compañero me propuso para hacer esta documentación en la planta donde estaba instalado el equipo.
Recuerdo que un lunes me llamó a junta y me preguntó: ¿Que tienes que hacer la próxima semana?, a lo que le contesté: lo de siempre: venir a la oficina y hacer mi trabajo; me dijo que posiblemente me iba a ir a Europa, la verdad en ese momento no le creí, pero el miércoles ya estaba solicitando mi vuelo para viajar el sábado con destino a Bruselas.
En  ese momento yo tenia 25 años y nunca había salido del país. Pasaron varias cosas por mi cabeza, había mucha emoción y también un poco de temor. Recuerdo que por esos días había un ingeniero que era mi punto de referencia para muchas cosas, está persona tenía muchísima experiencia y sabia todo lo que hay que saber de turbinas, recuerdo dos consejos que él me dio: 1)Cuando estés por aquellos lugares seguramente te van a hacer muchas preguntas, tu eres el experto, pero no necesariamente vas a saber todo, si no sabes alguna respuesta, no te preocupes, recuerda que aquí hay un equipo que te respalda, 2) recuerda que no vas de turista, sólo toma las imágenes necesarias.


Salí de Querétaro a medio día, llegue al aeropuerto de la CDMX, volé a Inglaterra, después a Bruselas y por último tome un taxi a una localidad llamada Antwerpen. Nuevamente, entre más me alejaba de México, veía como mi español se acababa y empezaba a utilizar sólo el inglés.




Una historia que hasta el día de hoy me da mucha risa: yo llegué un domingo a Antwerpen, pedí en el hotel me despertaran a las 6:30 am, puse mi despertador a las 6:20 am, me fui a dormir y cuando desperté el sol estaba como si fueran las 12:00 del día, me levanté como resorte, todo desesperado y asustado, me metí a bañar, salí, vi mi reloj y eran las 6:15 de la mañana, abajo una foto que tome desde mi habitación después del susto, en esa zona de Europa, en esa época del año, se obscurecía como a las 10:30 pm y amanecía como a las 5:30 am.


El sitio a donde llegue fue impresionante, era como la torre de Babel, como son equipos muy, muy caros, cuando se para uno de esos equipos, vienen de todo mundo a realizar reparaciones,  había ingenieros de Italia, Alemania, Bélgica, China, Franceses, Españoles, de países que ni sabía que existían, todos trabajando como hormigas, cuando supieron que yo era parte del equipo de diseño de la turbina, me hacían preguntas sobre el equipo, en medida de lo posible, respondía lo que sabia, lo que no sabia les pedía que me escribieran un correo y posteriormente les contestaba.



Pasé una semana en Europa y fue una de las experiencias mas maravillosas de mi vida, me dio muchísima experiencia y la verdad entendí cosas que solo me imaginaba.

Que pude aprender aquí:

-Tu eres el experto en ese momento, pero no necesariamente lo vas a saber todo, recuerda que se vale decir, no lo sé pero permiteme investigarlo y te contesto.

-No tomes fotos innecesarias, no vas de excursión, solo toma lo que sea necesario.

-Prepara tu viaje antes de ir, lleva la información que puedas utilizar, y a tu regreso, documenta todo lo que viste, no confíes en tu memoria.

-Aunque los modelos 3D nos ayudan mucho, siempre es mejor experimentar y vivir este tipo de experiencias.

-Siempre ten a la mano tu pasaporte y tu visa.


Comentarios