Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Juguetes para Ingenieros

Cuando tenia 8 años me acuerdo que jugaba con plastilina, moldeaba figuras geométricas, carros, cohetes, astronautas, etc, posteriormente conocí unas casas que se construían con paneles de plástico tipo rompecabezas, recuerdo que tenia varias de esas casas, le puse luz al interior con las luces de navidad, posteriormente con el motor de un carro les puse unos ventiladores, después hice un alumbrado en la ciudad que estaba construyendo y después cuando mis papas ya no me querían comprar mas casas de plástico, empecé a hacer mis propias casas pegando palitos de madera, la bolsa de esos palitos me la vendían como en 10 pesos y tenia como 100 piezas, por lo que pude hacer muchas casas. Durante una de las etapas del desarrollo de producto, es necesario hacer prototipos para verificar ensamble, desempeño, estética, manufactura, accesibilidad, etc, estos prototipos se llaman prototipos Beta, y hay un sin numero de empresas dedicadas a ayudar a crear estos prototipos, en LinkedIn me h...

Trabajando Globalmente

Recuerdo que en la infancia veía películas donde se comunicaban con gente de cualquier parte del mundo en grandes monitores y con una especie de micrófono, era magia pura ver ese tipo de tecnología. Cuando comencé a trabajar en una empresa hace 9 años, una de mis primeras experiencias globales fue hacer una presentación en inglés por teléfono, la verdad yo no sabía ni quien estaba conectado ni por que se tenia que hablar inglés. En esa junta después me enteré que estaban presentes los chief engineer de la empresa que eran americanos, el líder de proyecto que era de la India, unos clientes Argentinos y nosotros en México. Con el paso del tiempo he aprendiendo que el trabajo global requiere de una habilidad y tacto humano que hay que ir desarrollando,  no es lo mismo trabajar con Mexicanos que con Italianos, Americanos, Hindúes, Polacos, Brasileños, Franceses o Chinos, cada uno de nosotros ha crecido dentro de una cultura diferente y esa cultura nos hace únicos al momen...

LAS FASES DEL DISEÑO

"No creo que haya alguna emoción más intensa para un inventor que ver alguna de sus creaciones funcionando. Esa emoción hace que uno se olvide de comer, de dormir, de todo." Nikola Tesla Recuerdo que en el Tecnológico los profesores me hablaban del proceso de diseño, era el primer tema que se daba en diseño mecánico, los profesores nos pedían que expusiéramos ese primer tema, hoy, a varios años de esa época creo que no le dimos la suficiente importancia, debería de ser uno de los temas principales a estudiar, por que ese es el punto de partida donde dejamos de ser niños para convertirnos en ingenieros, un poco exagerado pero la verdad es que ese proceso es muy importante. Recuerdo que en el Tec el profesor Rosenberg de mecánica de fluidos nos pidió desarrollar como proyecto final un calibrador de termopares, el profesor nos dio una resistencia eléctrica de un material particular, como cualquier estudiante, junto con el equipo que trabajé lo dejamos para la ultima sem...